Haru Noche de Reparto
Corto Animado 3D
«Haru en Noche de Reparto» es un pequeño corto animado de estilo slice of life con elementos de comedia y acción. La historia gira en torno a Haru, una chica que, en mitad de la noche, se ve obligada por su abuelo a hacer repartos para ayudar en el negocio familiar. El vehículo de reparto es un Audi Quattro viejo y desgastado. La única condición que le impone el abuelo es: «Cuanto más rápido acabes, antes vuelves a casa». Con esto en cuenta, Haru corre a través de carreteras secundarias lo más rápido posible con el objetivo de volver a casa cuanto antes e irse a dormir.
Software usado:
- OpenToonz.
- Blender.
- Adobe Photoshop.
- Adobe Premiere Pro.
- Adobe After Effects.
¿Cómo surgió la idea?
La idea del proyecto surgió durante el verano, poco después de vender mi Peugeot 206 debido a las restricciones del plan Madrid 360. Una mañana, simplemente me levanté de la cama con ganas de dibujar autos. Sin embargo, mientras dibujaba, me di cuenta de que hacerlo «porque sí» se sentía un poco vacío, así que decidí construir una historia a su alrededor.
La historia y el universo en el que fue construído el corto animado está inspirada en Initial D, un manga japonés centrado en el mundo de las carreras clandestinas japonesas a través de pasos de montaña. Quería desarrollar una premisa similar, pero con un enfoque más europeo y más ligado al mundo del rally, por eso también tomé referencias históricas y visuales del Grupo B.
Tras escribir el guion, realicé un storyboard rápido, que posteriormente sonoricé en Adobe Premiere. Se lo enseñé a varios amigos y la respuesta fue positiva.
A raíz de ese buen feedback, corregí algunos errores del storyboard (fallos de raccord, composición de planos, ritmo narrativo...), y convencí a algunos amigos para que me ayudaran con las voces de los personajes. También comencé a trabajar una animática 2D utilizando OpenToonz, en la que definí mejor los tiempos, la composición de planos y el dibujo. Desarrollar la animática me llevó aproximadamente un mes porque coincidió con un viaje a Alemania. La mayor parte del trabajo la realicé en mi portátil, aprovechando los ratos libres que tenía.
Una vez finalizada la animática, el proyecto quedó pausado debido a que retomé el grado. Sin embargo, para el TFG decidí aprovechar todo lo aprendido durante estos 2 años para desarrollar la versión definitiva del corto.
¿Lo logró señor? - Reflexiones finales
Si, de alguna forma lo logré. El proyecto tiene sus carencias: La iluminación no es del todo buena, la escena inicial carece de animación y hay un montón de efectos y partículas que le habrían agregado un toque más impactante a la animación. Sin embargo, todo esto lo hice en 2 meses completamente sólo. Aspectos como el Rigging los modelos me tomarón mucho más tiempo del que en un principio había anticipado.
De todos modos estoy satisfecho del resultado. Y espero que ustefes, como espectadores, también lo hayan podido disfrutar.